Lucha por el empleo joven
- Carlos Cancino
- 10 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb
En 2023, Barranquilla fue la segunda ciudad con mayor disminución de la pobreza monetaria en Colombia, pasando del 35,7% al 29,6%. Esto significa que 117.000 personas salieron de la pobreza. Aunque es un logro importante, necesitamos garantizar que estas personas accedan a empleos estables y bien remunerados.
El reto sigue siendo grande, especialmente para los jóvenes. La tasa de desempleo juvenil en 2023 fue del 19,1% (46.000 personas), el doble que la tasa general. Además, hay 102.000 mal conocidos como "Ninis" que ni estudian ni trabajan, a los que hemos decidido llamar Jóvenes con Potencial, como bien le llama el proyecto GOYN (Global Youth Opportunity Network) de la Fundación Corona y el ecosistema de empleabilidad de la ciudad.
Es fundamental actuar con estrategias claras que generen empleo y oportunidades de emprendimiento para reducir la pobreza y la desigualdad, por eso creamos el Acuerdo para el Fomento del Empleo Juvenil que se enfoca en cerrar brechas sociales, impulsar el emprendimiento y crear empleos formales, dignos y sostenibles. A través de acciones como el acceso a capital semilla, programas de acompañamiento y fortalecimiento de competencias laborales, buscamos asegurar que los jóvenes tengan las herramientas para convertir su potencial en acción.
Comments